

Página de inicio Programa de Resiliencia de las Infraestructuras Urbanas (UIRP)
Abastecimiento de agua seguro y resiliente para las ciudades occidentales de Sri Lanka
Abastecimiento de agua seguro y resiliente para las ciudades occidentales de Sri Lanka
Socio implementador: Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat)
Project name: Abastecimiento de agua seguro y resiliente para las ciudades occidentales - Integración de la resiliencia climática en los planes de seguridad hídrica del plan de suministro de agua de Ambatale en Sri Lanka (Colombo, Kotte, Kelaniya)
Este proyecto mejora la capacidad de los organismos locales urbanos de tres ciudades de Sri Lanka para aplicar una planificación y una gestión de la mejora de la captación basadas en datos y en el riesgo para las infraestructuras hídricas resilientes al clima y a los desastres, con especial atención a la mejora de la calidad del agua.
Mediante la utilización de sistemas de alerta temprana en tiempo real y la realización de evaluaciones de las zonas de captación, el proyecto pretende reducir los riesgos de contaminación del agua causados por los cambios hidrológicos y químicos inducidos por el clima, salvaguardando en última instancia vidas humanas.
Agencia gubernamental Nodal: Junta Nacional de Abastecimiento de Agua y Drenaje, Sri Lanka.
Impactos
1
Aproximadamente 2,2 millones de residentes de tres ciudades, entre ellos mujeres, niños, ancianos y personas con discapacidad, se beneficiarán de infraestructuras de agua potable segura. Esto incluye a residentes en asentamientos de bajos ingresos que obtendrán acceso a servicios de agua fiables.
2
Se capacitará técnicamente a 100 funcionarios de la administración nacional y de las tres administraciones locales para que planifiquen las infraestructuras hídricas en función de los datos y los riesgos, garantizando así la disponibilidad de agua de alta calidad para los ciudadanos durante las inundaciones y las sequías.
3
Se han movilizado otros $3,5 millones a través de instituciones bilaterales y multilaterales para apoyar planes de mejora y gestión de cuencas resilientes. Además, se movilizarán $60.000 de bancos en colaboración con la Junta Nacional de Aguas y Drenaje.