

Página de inicio Programa de Resiliencia de las Infraestructuras Urbanas (UIRP)
Mejora de la infraestructura urbana resiliente para hacer frente al calor y las inundaciones urbanas en Brasil
Mejora de la infraestructura urbana resiliente para hacer frente al calor y las inundaciones urbanas en Brasil
Socio implementador: AGE-RS (Agencia de Desarrollo Gaucha)
Project name: Mejorar la infraestructura de las calles resilientes para combatir el calor extremo y las inundaciones del centro de la ciudad con viajes activos y soluciones sensibles al agua en Brasil (Porto Alegra)
Este proyecto mejorará la resiliencia de Porto Alegre a las inundaciones urbanas mediante soluciones basadas en la naturaleza, herramientas impulsadas por datos y estrategias centradas en la comunidad, protegiendo infraestructuras críticas -hospitales, escuelas y transporte- al tiempo que empodera a las poblaciones vulnerables.
Aprovechando las bases de datos geoespaciales, los mapas de riesgo y la modelización avanzada, identificará las vulnerabilidades y los riesgos de inundación, desde eventos localizados hasta inundaciones a gran escala.
Estos conocimientos darán forma al plan maestro de la ciudad, integrando estrategias de acción climática e iniciativas de regeneración para un futuro más sostenible y adaptable.
Agencia gubernamental Nodal: Municipio de Porto Alegre
Impactos
1
Los residentes se beneficiarán de vías peatonales accesibles y centros de transporte público bien conectados, fomentando la movilidad y la resiliencia urbana. Las ciudades vecinas se beneficiarán de un mayor conocimiento y una mayor conciencia de las medidas adaptables, lo que les permitirá aplicar soluciones resilientes.
2
Al salvaguardar los sistemas urbanos, se prevé que el proyecto ahorrará aproximadamente $25 millones, reduciendo las interrupciones del servicio y mitigando los riesgos de inundación. Estas medidas de protección aseguran la resiliencia a largo plazo, preservan la infraestructura y mantienen las funciones esenciales de la ciudad.
3
Se han obtenido aproximadamente $5 millones de dos inversores para aplicar un plan amplio de mitigación de las inundaciones. Estas inversiones estratégicas aumentarán la resiliencia urbana, salvaguardarán la infraestructura y minimizarán las interrupciones relacionadas con las inundaciones, asegurando la sostenibilidad a largo plazo de la ciudad.