

Página de inicio Programa de financiación para infraestructuras resilientes (FRIP)
Evaluación de los riesgos climáticos físicos en los LMIC: un manual
Evaluación de los riesgos climáticos físicos en los LMIC: un manual
Socio implementador: Build Change
Project name:La evaluación de los riesgos climáticos físicos para el sector financiero en los LMIC: un manual
El manual tiene por objeto sensibilizar a las instituciones financieras, los inversores y los propietarios de activos de infraestructura de los LMIC sobre los riesgos climáticos físicos. Ofrece una guía estructurada y paso a paso para ayudar a las instituciones financieras u otras partes interesadas a alinear sus decisiones de inversión con los marcos de divulgación de riesgos climáticos.
Aboga por la identificación y medición de los riesgos climáticos, dotando a las partes interesadas en las infraestructuras de las bases necesarias para la reducción y adaptación al riesgo. También describe las reformas de gobernanza y las medidas estratégicas esenciales para integrar las consideraciones sobre los riesgos climáticos físicos en los procesos de toma de decisiones de las instituciones financieras.
Con el apoyo de: The Rockefeller Foundation
los riesgos climáticos
físicos
benefician de una
mayor concienciación
sobre los riesgos
financieros
Impactos
1
Proporciona una hoja de ruta clara para llevar a cabo las evaluaciones exhaustivas de los riesgos climáticos físicos, dotando a las partes interesadas de los conocimientos necesarios para evaluar las vulnerabilidades y aplicar estrategias eficaces de mitigación de riesgos, fomentando la resiliencia en la toma de decisiones financieras.
2
Recopila información de más de 10 estudios de casos dentro del ámbito, mostrando valiosas lecciones aprendidas de diversas instituciones. Esta recopilación ofrece ejemplos prácticos, destacando estrategias eficaces, retos a los que se enfrentan y conclusiones clave que respaldan la toma de decisiones informadas y las mejores prácticas.
3
Un recurso escalable y de acceso público diseñado para que las instituciones financieras desarrollen herramientas de evaluación de riesgos climáticos físicos adaptadas y específicas para cada contexto. Apoya los esfuerzos de desarrollo de capacidades ofreciendo módulos de formación adaptables para funcionarios de diversos niveles.




