

Página de inicio Programa de financiación para infraestructuras resilientes (FRIP)
Incorporación de la resiliencia ante desastres en los proyectos del NIP
Incorporación de la resiliencia ante desastres en los proyectos del NIP
Socio implementador: Build Change
Project name:Incorporación de la resiliencia ante desastres en el estudio del NIP: evaluación de los acuerdos estándar y los documentos contractuales para los proyectos del Plan Nacional de Infraestructuras (NIP) con el fin de alcanzar los objetivos de resiliencia ante desastres
Este estudio evalúa y mejora los acuerdos estándar y los documentos contractuales relacionados con la financiación y la ejecución de proyectos de infraestructura en tres sectores clave: carreteras, energía y ferrocarriles. Al permitir la integración de características y parámetros de resiliencia a lo largo del ciclo de vida de los activos, su objetivo es reforzar la sostenibilidad de las infraestructuras y la preparación ante los riesgos.
Bajo la dirección del Departamento de Asuntos Económicos del Ministerio de Finanzas, examina los acuerdos concesionales modelo, los documentos de licitación estandarizados y los marcos normativos.
El proyecto introduce una herramienta de análisis de coste-beneficio (CBA) de la resiliencia para evaluar la resiliencia a lo largo del ciclo de vida de un activo, lo que permite tomar decisiones de inversión informadas para la viabilidad de las infraestructuras a largo plazo.
del marco de resiliencia
Impactos
1
Se desarrollará una hoja de ruta integral para la integración de la resiliencia y un marco de orientación para más de 5.000 proyectos de infraestructura en los ministerios de Energía, Ferrocarriles y Carreteras, lo que garantizará la alineación con el Plan Nacional de Infraestructuras (NIP) de la India.
2
Este proyecto incorporará los principios de resiliencia en la planificación, la ejecución y la sostenibilidad a largo plazo de los proyectos, fomentando una infraestructura adaptada al clima y preparada para los riesgos que respalde los objetivos de desarrollo nacional.
3
El proyecto desarrollará herramientas y marcos escalables que podrán replicarse en otros sectores y regiones de infraestructura, incorporando así la resiliencia en el desarrollo de infraestructuras en todo el mundo.


