

Página de inicio Becas
Drenaje urbano sostenible en la gestión de previsión de inundaciones en Mauricio
Drenaje urbano sostenible en la gestión de previsión de inundaciones en Mauricio
Socio implementador: Build Change
Project name: Drenaje urbano sostenible en la gestión de previsión de inundaciones en Mauricio
Este proyecto explora los sistemas de drenaje urbano sostenible (SUDS) para hacer frente al aumento del riesgo de inundaciones en las islas pequeñas, impulsado por la rápida urbanización y la intensificación de las precipitaciones.
El drenaje tradicional tiene dificultades con las superficies impermeables, lo que limita la absorción natural del agua y provoca inundaciones frecuentes.
Mediante el avance de enfoques SUDS innovadores, el estudio busca mejorar la gestión de las aguas pluviales, fortalecer la resiliencia urbana y reducir los impactos de las inundaciones, garantizando entornos más seguros, resilientes y sostenibles para las comunidades insulares vulnerables que se enfrentan a retos relacionados con el clima.
por inundaciones
urbano obsoletas
Impacto y conclusiones principales
1
Las soluciones de drenaje basadas en la naturaleza, como la recogida de agua de lluvia, los tejados verdes y los jardines húmedos, reducen el caudal máximo de las aguas pluviales en torno a un 20%, aliviando la presión sobre los sistemas convencionales. Estos enfoques ecológicos mejoran la gestión de las inundaciones urbanas, aumentando la resiliencia y la sostenibilidad en las zonas vulnerables.
2
La integración de jardines de lluvia y estanques de infiltración redujo los caudales máximos en un 30%, lo que demuestra su eficacia como soluciones escalables y rentables para la gestión de la escorrentía. Estas intervenciones mejoran la recarga de las aguas subterráneas y refuerzan la resiliencia a largo plazo frente a las inundaciones urbanas en las comunidades vulnerables.
3
Una guía de desarrollo impulsada por la comunidad, respaldada por un mapa de riesgo de inundaciones, ayuda a los planificadores y a los residentes a diseñar infraestructuras más seguras. Informa las decisiones sobre el uso del suelo y refuerza la capacidad local para la gestión de inundaciones adaptada al clima, fomentando la resiliencia a largo plazo en las zonas urbanas vulnerables.