

Página de inicio Becas
Gestión y financiación del riesgo para redes de carreteras rurales resilientes en Chile
Gestión y financiación del riesgo para redes de carreteras rurales resilientes en Chile
Socio implementador: Build Change
Project Name: Gestión y financiación del riesgo para redes de carreteras rurales resilientes en Chile
Este proyecto aborda el impacto de los riesgos sísmicos e hidrometeorológicos en los sistemas de transporte rural de Chile, haciendo hincapié en las vulnerabilidades de las zonas desatendidas. Destaca la necesidad de incorporar las consecuencias socioeconómicas en la gestión de desastres y la toma de decisiones relativas a las carreteras rurales.
Mediante la evaluación de las normas de financiación y las prácticas de gestión de riesgos actuales, el estudio realizó simulaciones de riesgos pasados para evaluar sus efectos socioeconómicos.
Los resultados tienen por objeto orientar la mejora de las políticas, garantizando las infraestructuras resilientes y la preparación sostenible ante los desastres.
mundiales en alto riesgo
de sufrir inundaciones,
deslizamientos de tierra
y tormentas
carreteras y ferrocarriles
de Chile
Impacto y conclusiones principales
1
El proyecto estableció directrices especializadas para la gestión y financiación de las carreteras rurales, dando prioridad a la seguridad y la resiliencia. Al incorporar los impactos socioeconómicos junto con los riesgos de peligros, fomenta una estrategia integral diseñada para apoyar a las comunidades rurales vulnerables y sus necesidades de infraestructura.
2
Al integrar evaluaciones de riesgos múltiples y análisis de sensibilidad, las directrices proporcionan a los responsables de la toma de decisiones herramientas prácticas para anticipar y reducir los impactos de los desastres, reforzando la priorización de las inversiones y mejorando la resiliencia de las redes de carreteras rurales.
3
Las directrices incorporan factores clave como el potencial de crecimiento, la fiabilidad de los datos y la planificación de la preparación para desastres. Proporcionan recomendaciones prácticas para reforzar la gestión de riesgos, optimizar las estrategias de financiación y mejorar las prácticas de mantenimiento con el fin de lograr redes de transporte rurales más seguras y resilientes.