

Página de inicio Becas
Simulador de IA para la toma de decisiones sobre los riesgos climáticos en la República Dominicana
Simulador de IA para la toma de decisiones sobre los riesgos climáticos en la República Dominicana
Socio implementador: Build Change
Project name: Simulador de IA para la toma de decisiones sobre los riesgos climáticos en la República Dominicana
A medida que se intensifican los riesgos climáticos, los simuladores basados en IA son esenciales para toma de decisiones eficaz en la gestión y adaptación de riesgos.
Este proyecto desarrolla un simulador personalizado basado en IA para la República Dominicana, teniendo en cuenta sus condiciones ambientales, geográficas y socioeconómicas.
Mediante la simulación de escenarios de eventos extremos, la evaluación de los posibles impactos y la exploración de estrategias de adaptación, la herramienta permite a las autoridades y las comunidades mejorar la resiliencia, reforzar la preparación y aplicar respuestas informadas a las amenazas climáticas, garantizando la sostenibilidad a largo plazo y la preparación ante desastres.
debido a desastres
Impacto y conclusiones principales
1
El simulador impulsado por IA modela escenarios de emergencia climática específicos para la República Dominicana, permitiendo una toma de decisiones oportuna e informada. Capacita a las partes interesadas para que planifiquen, se adapten y respondan de manera proactiva, fortaleciendo la resiliencia contra las amenazas climáticas en evolución y asegurando una gestión del riesgo más eficaz.
2
Al combinar datos climáticos, historiales de desastres, vulnerabilidades de las infraestructuras, datos demográficos e indicadores económicos, el simulador ofrece una evaluación exhaustiva de los riesgos. Este enfoque refuerza los esfuerzos de planificación y mejora la coordinación entre organismos, lo que garantiza estrategias más eficaces de preparación y respuesta ante desastres.
3
Diseñado para ser accesible, el simulador ofrece información localizada y útil para las comunidades y los responsables políticos. Mejora la resiliencia de las comunidades de base al permitir estrategias personalizadas para reducir la vulnerabilidad, salvaguardar vidas y mitigar las pérdidas derivadas de futuros fenómenos extremos relacionados con el clima.