

Página de inicio Telecom
Marco de evaluación del riesgo de desastres y la resiliencia (DRRAF) y hoja de ruta para Assam
Marco de evaluación del riesgo de desastres y la resiliencia (DRRAF) y hoja de ruta para Assam
Socio implementador: Build Change
Project name: Marco de evaluación del riesgo de desastres y la resiliencia (DRRAF) y hoja de ruta para Assam
La diversa topografía y la extensa red fluvial de Assam lo hacen muy vulnerable a desastres naturales como inundaciones, terremotos y deslizamientos de tierra.
Dada su ubicación estratégica y su creciente conectividad digital, reforzar la resiliencia de las telecomunicaciones es fundamental para el desarrollo regional, garantizar la respuesta ante emergencias y apoyar el acceso digital inclusivo en zonas propensas a desastres.
Desarrollado por la CDRI en colaboración con el DoT y la NDMA, el Marco de Evaluación del Riesgo y la Resiliencia ante Desastres (DRRAF) ofrece una estrategia integral y multirriesgo para mejorar la resiliencia de las infraestructuras de telecomunicaciones en todo Assam.
sufrir terremotos
Impactos
1
Las infraestructuras de telecomunicaciones de Assam se enfrentan a importantes riesgos de interrupción debido a su elevada exposición a inundaciones, terremotos (zona sísmica V) y deslizamientos de tierra, especialmente en Dima Hasao y Cachar. Es esencial reforzar la resiliencia para garantizar la conectividad ininterrumpida durante los desastres.
2
El estudio identificó deficiencias críticas en el suministro energético y la conectividad de última milla, que afectan gravemente a la resiliencia de los servicios de telecomunicaciones en las zonas rurales y propensas a desastres. Es fundamental subsanar estas deficiencias para garantizar unas comunicaciones fiables y una respuesta de emergencia adecuada durante las crisis.
3
La ausencia de protocolos normalizados de preparación para desastres entre las partes interesadas del sector de las telecomunicaciones de Assam dificulta la rápida recuperación y coordinación durante las crisis. Es fundamental establecer procedimientos unificados para mejorar la eficiencia de la respuesta y garantizar el rápido restablecimiento de los servicios de telecomunicaciones en situaciones de emergencia.