

Página de inicio Infraestructuras para Estados Insulares Resilientes (IRIS)
Fortalecimiento de las instalaciones sanitarias de Haití para la resiliencia a los desastres
Fortalecimiento de las instalaciones sanitarias de Haití para la resiliencia a los desastres
Socio implementador: GeoHazards International (GHI)
Project name: Fortalecimiento de las instalaciones sanitarias de Haití para la resiliencia a los desastres
Este proyecto pretende reforzar la resiliencia y la capacidad de adaptación de la infraestructura sanitaria de Haití, garantizando una atención médica ininterrumpida antes, durante y después de emergencias y situaciones de peligro.
Las iniciativas clave incluyen la realización de evaluaciones exhaustivas de las instalaciones sanitarias, la formulación de planes de acción específicos para cada instalación con el fin de reforzar los sistemas críticos, y la armonización de las políticas sanitarias nacionales con las normas mundiales y los marcos de contingencia.
El proyecto mejorará la capacidad operativa del personal sanitario, dotándole de los conocimientos y recursos necesarios para mantener los sistemas funcionales durante los desastres.
Agencia principal: Ministerio de Sanidad y Población
Impactos
1
This project will strengthen Haiti’s healthcare system by enhancing the resilience of health facilities, ensuring service availability, and expanding surge capacity during disasters. It will train healthcare workers to sustain critical services and foster multi-sectoral collaboration for an integrated response.
2
Los miembros de la comunidad se beneficiarán indirectamente de un sistema sanitario más sólido, que permitirá responder más rápidamente a las emergencias y minimizará las interrupciones de la atención sanitaria. El proyecto apoyará además las oportunidades de inversión en infraestructuras, modernizando las instalaciones sanitarias para que cumplan las normas actuales.
3
Al mejorar el acceso a la atención sanitaria, promover la salud maternoinfantil y mitigar la carga de morbilidad, esta iniciativa generará beneficios sanitarios y económicos duraderos, contribuyendo a la reducción de la pobreza y reforzando la resiliencia general de la comunidad.