

Página de inicio Infraestructuras para Estados Insulares Resilientes (IRIS)
Evaluación de riesgos y estrategias para la resiliencia de los puertos marítimos de las Seychelles
Evaluación de riesgos y estrategias para la resiliencia de los puertos marítimos de las Seychelles
Socio implementador: Nature Seychelles
Project name: La economía azul y el cambio climático: Evaluación de riesgos y estrategias de adaptación para mejorar la resiliencia de los puertos al cambio climático en Seychelles
El proyecto evaluará los riesgos climáticos actuales y futuros para los puertos de Seychelles, identificando las vulnerabilidades que podrían interrumpir las operaciones y amenazar la estabilidad económica nacional.
Apoyará la integración de políticas de adaptación al clima en el Plan Estratégico de la Autoridad Portuaria de Seychelles y las futuras ampliaciones, incluido el Puerto Victoria, garantizando la resiliencia a largo plazo.
La iniciativa propondrá adaptaciones específicas de las infraestructuras -como el rediseño de los activos y la mejora de las defensas contra las inundaciones- para reforzar la resiliencia de los puertos y mejorar su eficiencia operativa.
Agencia principal: Autoridad Portuaria de Seychelles
Impactos
1
El proyecto reforzará la resiliencia de los puertos de Seychelles, salvaguardando infraestructuras críticas -como canales de navegación, embarcaderos e instalaciones de carga- frente a la subida del nivel del mar y las condiciones meteorológicas extremas, garantizando la continuidad del comercio marítimo, el turismo y las operaciones pesqueras.
2
El refuerzo de las políticas, la planificación estratégica y las inversiones en infraestructuras específicas -incluidas las defensas contra inundaciones, la gestión de las aguas pluviales y las mejoras estructurales- reducirán los riesgos climáticos, impulsarán la sostenibilidad portuaria a largo plazo y guiarán las futuras ampliaciones a través de medidas de adaptación proactivas.
3
Los beneficios económicos y medioambientales se extenderán a más de 100.000 residentes de Mahé, Praslin y La Digue, apoyando la creación de empleo, la continuidad de las empresas y la preservación de los ecosistemas, al tiempo que se fomenta la cooperación Sur-Sur a través del intercambio de conocimientos con la India.