

Página de inicio Infraestructuras para Estados Insulares Resilientes (IRIS)
Mejora de la resiliencia de las escuelas a los desastres naturales y la adaptación al cambio climático en las Comoras
Mejora de la resiliencia de las escuelas a los desastres naturales y la adaptación al cambio climático en las Comoras
Socio implementador: Build Change
Project name: Mejora de la resiliencia de las escuelas a los desastres naturales y la adaptación al cambio climático en las Comoras
El objetivo de este proyecto es mejorar la resiliencia de los edificios escolares de preescolar, primaria y secundaria en las Comoras, protegiéndolos contra ciclones, terremotos, inundaciones, mareas de tempestad u otros riesgos relacionados con el clima.
Mediante una exhaustiva recopilación de datos, se establecerá una evaluación de referencia de las infraestructuras escolares existentes y se formularán directrices para reforzar y mejorar las instituciones vulnerables en todo el país.
Se pondrá en marcha una iniciativa dirigida por el Gobierno para priorizar y reforzar las escuelas clave, garantizando su adaptabilidad y sostenibilidad a largo plazo frente a los retos medioambientales.
Agencia principal: Ministerio de Educación Nacional de las Comoras
Impactos
1
Este proyecto pretende reforzar la infraestructura educativa de las Comoras mediante el establecimiento de sistemas y herramientas basados en datos objetivos y normas internacionales, garantizando que más de 1.325 escuelas estén mejor preparadas para futuros desastres.
2
Reforzará la capacidad institucional del Ministerio de Educación Nacional mediante la actualización de las directivas de construcción, la elaboración de manuales de garantía de calidad y mantenimiento, y la formación de al menos cinco miembros del personal ministerial para aplicar eficazmente la Iniciativa de Fortalecimiento de Escuelas Resilientes.
3
El proyecto producirá paquetes de diseño y licitación para la mejora de tres escuelas, al tiempo que fomentará la concienciación entre 300 partes interesadas clave del gobierno, la gestión escolar y el sector de la construcción sobre la adaptación al clima y la resiliencia ante los desastres.