

Página de inicio Gobernanza
Hoja de ruta para la resiliencia de las infraestructuras en Madagascar
Hoja de ruta para la resiliencia de las infraestructuras en Madagascar
Socio implementador: Build Change
Project name:Metodología global para la revisión de la resiliencia de las infraestructuras: hoja de ruta para la resiliencia de las infraestructuras en Madagascar
La colaboración entre instituciones de Madagascar, la UNDRR y la CDRI, con el apoyo de UNOSAT, ha identificado 50 medidas clave para reforzar la resiliencia de las infraestructuras en Madagascar.
Esta hoja de ruta ofrece recomendaciones detalladas, divididas en medidas transversales para todos los sectores y estrategias específicas para el transporte, la energía, el agua, las telecomunicaciones y la educación.
Las medidas se han elaborado mediante revisiones institucionales sistemáticas, análisis de riesgos específicos de cada sector utilizando datos geolocalizados y evaluaciones de las prácticas nacionales en relación con las normas internacionales de resiliencia, lo que garantiza un enfoque integral.
reconstrucción tras
el ciclón Gamane
anuales
Impactos
1
La revisión de la resiliencia de las infraestructuras ha puesto de manifiesto deficiencias críticas en los sectores de la energía y las telecomunicaciones, especialmente en los marcos normativos. En respuesta a ello, las autoridades están estudiando la elaboración de nuevas normas y estándares de resiliencia para mejorar la sostenibilidad de las infraestructuras en todo el sector y la preparación ante los riesgos.
2
Madagascar se ha fijado el objetivo de ampliar el acceso a la electricidad del 15% al 70 % para 2030, pero la resiliencia sigue siendo fundamental. La revisión pone de relieve retos como las limitaciones de financiación, las deficiencias institucionales y los problemas de mantenimiento. La hoja de ruta identifica oportunidades estratégicas para reforzar los sistemas energéticos.
3
Las partes interesadas hicieron hincapié en la necesidad de mejorar los datos para el seguimiento y la evaluación y de involucrar a los operadores privados en las mejores prácticas en materia de riesgo de desastres. La cartografía de la infraestructura energética, la evaluación de las vulnerabilidades y la identificación de los niveles de resiliencia permitirán a Madagascar priorizar eficazmente las intervenciones estratégicas.