

Página de inicio Becas
Resiliencia ante desastres mejorada mediante aprendizaje automático a través de imágenes aéreas en Australia
Resiliencia ante desastres mejorada mediante aprendizaje automático a través de imágenes aéreas en Australia
Socio implementador: Build Change
Project name: Resiliencia ante desastres mejorada mediante aprendizaje automático a través de imágenes aéreas en Australia
Este proyecto utiliza tecnología de vanguardia, incluyendo aprendizaje automático y procesamiento de imágenes, para mejorar la respuesta ante desastres y la resiliencia.
Se centra en la detección de zonas afectadas por inundaciones a partir de imágenes aéreas, lo que beneficia específicamente al sector de las telecomunicaciones. Al no existir ningún sistema automatizado para identificar zonas críticas durante fallos en las telecomunicaciones, esta herramienta cubre una laguna crucial al cartografiar rápidamente las rutas accesibles en tiempo real.
Al permitir una respuesta de emergencia más rápida, minimiza el tiempo de inactividad, refuerza la coordinación de emergencias y contribuye a una gestión más eficaz de las crisis durante los desastres.
de telecomunicaciones
los servicios de
comunicación durante las
inundaciones de 2022
Impacto y conclusiones principales
1
El proyecto mejora la precisión del GPS mediante imágenes tomadas por vehículos aéreos no tripulados (UAV), lo que proporciona datos de localización precisos que son esenciales para una respuesta eficaz ante desastres. Este avance minimiza los retrasos en la identificación de las zonas afectadas, lo que garantiza una coordinación más rápida y unos esfuerzos de socorro de emergencia más eficaces.
2
Al proporcionar datos rápidos y de alta precisión, el sistema permite la supervisión en tiempo real de las zonas afectadas por desastres. Esta capacidad permite a los equipos de emergencia tomar decisiones rápidas y fundamentales, lo que mejora la coordinación y optimiza los esfuerzos de respuesta para una mayor eficacia.
3
El modelo evalúa redes viarias completas utilizando imágenes aéreas, identificando rutas accesibles y obstáculos. Estos datos cruciales respaldan la planificación de evacuaciones seguras y garantizan un desplazamiento eficiente durante los desastres, lo que mejora la eficacia de la respuesta y minimiza las interrupciones.