

Página de inicio Redes académicas
Redes académicas: La resiliencia de las infraestructuras e intercambio académico
Redes académicas: La resiliencia de las infraestructuras e intercambio académico
Socio implementador: Build Change
Project name:Redes académicas: Intercambio académico sobre resiliencia de las infraestructuras
Las investigaciones de la CDRI ponen de relieve que la enseñanza superior en materia de las infraestructuras suele centrarse en la resiliencia específica de cada sector y a nivel de activos. Sin embargo, las infraestructuras resilientes al clima y a los desastres exigen un enfoque integrador y multidisciplinar.
IRAX, a través de su modalidad de red (IRAX-UC), fomenta un ecosistema académico global y promueve colaboraciones estructuradas.
Al animar a los estudiantes y los profesionales a participar más allá de sus disciplinas, IRAX cultiva una comprensión holística de la resiliencia, fortaleciendo la innovación, la integración de políticas y el intercambio de conocimientos para soluciones de infraestructura sostenibles y preparadas para desastres en todo el mundo.
countries
Impactos
1
Busca establecer al mundo académico como un actor global fundamental en el avance de la resiliencia de las infraestructuras. Al impulsar la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos, empodera a las instituciones académicas para que den forma a políticas y prácticas innovadoras, fomentando infraestructuras sostenibles y preparadas para los desastres en todo el mundo.
2
Mejorar la capacidad de las universidades de los países miembros para ofrecer investigaciones de impacto, orientación experta y graduados cualificados, empoderando a los gobiernos para diseñar y aplicar estrategias eficaces de infraestructuras resilientes a los desastres que impulsen el desarrollo sostenible y la resiliencia a largo plazo.
3
Dotamos a los profesionales actuales y futuros del sector de las infraestructuras, desde las primeras etapas de su carrera hasta la mitad de la misma, así como a los educadores, de los conocimientos y habilidades esenciales. Esto les permite impulsar el desarrollo de infraestructuras resilientes al clima y a los desastres, garantizando la sostenibilidad y la adaptabilidad a lo largo de todo su ciclo de la vida.



