

Página de inicio Infraestructuras para Estados Insulares Resilientes (IRIS)
Fortalecimiento de infraestructuras resilientes en Antigua y Barbuda, República Dominicana y Santa Lucía
Fortalecimiento de infraestructuras resilientes en Antigua y Barbuda, República Dominicana y Santa Lucía
Socio implementador: Integrated Health Outreach (IHO)
Project name: Socially Inclusive Strengthening of Climate-Resilient Infrastructure and Action in Caribbean SIDS: Antigua & Barbuda, Dominican Republic, and St. Lucia
El Proyecto tiene como objetivo mejorar las infraestructuras educativas socialmente inclusiva y resilientes a los desastres garantizando la continuidad educativa tras los desastres en cuatro SIDS.
Entre las actividades principales figuran la evaluación de las necesidades, la elaboración de informes sobre la vulnerabilidad, la formulación de planes estratégicos y el desarrollo de módulos de formación sobre preparación ante desastres para crear sistemas escolares resilientes.
Para fomentar el intercambio de conocimientos, se desarrollarán y difundirán productos de conocimiento sobre la creación de infraestructuras educativas resilientes en los SIDS, allanando el camino para su posible reproducción y ampliación.
Lead Agencies
Ministerio de Educación, Deportes e Industrias Creativas (MOESCI), Antigua y Barbuda.
Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio, República Dominicana.
Ministerio de Finanzas, Desarrollo Económico y Economía de la Juventud, Santa Lucía.
Impactos
1
El proyecto pretende reforzar la resiliencia a largo plazo de las infraestructuras escolares frente a los desastres y el cambio climático, al tiempo que capacita a las pequeñas islas participantes del Caribe y del resto del mundo para evaluar de forma independiente sus infraestructuras educativas.
2
Las iniciativas de resiliencia introducidas a través del proyecto se diseñarán para su reproducción y ampliación en todos los SIDS, acompañadas de esfuerzos para identificar y ampliar las opciones de cofinanciación para apoyar las inversiones en infraestructuras escolares resilientes a los desastres y al clima.
3
Al fortalecer las capacidades nacionales en los países participantes, el proyecto contribuirá directamente a promover el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS4), que se centra en la educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos.