

Inventario de humedales de gran altitud del Himalaya para la reducción del riesgo de desastres en India
Socio implementador: Build Change
Project name:Inventario de humedales de gran altitud del Himalaya para la reducción del riesgo de desastres en India
Este proyecto investigó el inventario y la dinámica de los humedales del Himalaya con el fin de mejorar la sostenibilidad de los ecosistemas en toda la región transfronteriza.
Utilizando un algoritmo de máxima entropía y datos geoespaciales, se modeló la distribución de los humedales de la India, analizando los cambios espacio temporales y pronosticando nuevas formaciones.
Se integraron los impactos del cambio climático, incluido el retroceso de los glaciares del Himalaya, para evaluar los riesgos futuros. Estos conocimientos respaldan la reducción del riesgo de desastres, la gestión medioambiental y las intervenciones políticas, garantizando estrategias de conservación resilientes para estos sistemas ecológicos críticos.
afectados por el
clima y la actividad
humana
altitud en la región
del Himalaya
Impacto y conclusiones principales
1
El acelerado deshielo de los glaciares del Himalaya, impulsado por el aumento de las temperaturas, está formando nuevos humedales en las zonas bajas. Esta transformación del paisaje altera los patrones hidrológicos, remodela los ecosistemas y repercute de manera significativa en la biodiversidad, los recursos hídricos y la estabilidad medioambiental de la región.
2
El estudio reveló una mayor probabilidad de formación de nuevos humedales en el Himalaya oriental y occidental, donde las condiciones climáticas y topográficas favorables a gran altitud impulsan el desarrollo de humedales, remodelando los ecosistemas e influyendo en la hidrología y la biodiversidad regionales.
3
Los humedales emergentes del Himalaya son vitales para la biodiversidad y la regulación del agua, ya que refuerzan la estabilidad de los ecosistemas. Es esencial realizar un seguimiento continuo para mejorar la reducción del riesgo de desastres y la adaptación al clima, garantizando la gestión sostenible de estos paisajes dinámicos en medio de los cambios ambientales en curso.