

Página de inicio Becas
Reducción de las víctimas mortales por desastres mediante la radioafición distrital en la India
Reducción de las víctimas mortales por desastres mediante la radioafición distrital en la India
Socio implementador: Build Change
Project Name:Reducción de las víctimas mortales por desastres mediante la radioafición distrital en la India
Este proyecto tiene por objeto reducir las víctimas mortales y los daños a las infraestructuras relacionados con los desastres mediante el despliegue de estaciones de radioaficionados en los centros de operaciones de emergencia de los distritos.
Una comunicación fiable es fundamental para responder a tiempo y reducir las pérdidas, especialmente cuando fallan las redes convencionales.
La iniciativa destaca el papel fundamental de los sistemas de comunicación de respaldo en situaciones de desastre y aboga por la actualización de las políticas y los marcos normativos para mejorar y mantener las redes de radio de emergencia en toda Asia meridional, garantizando una gestión de desastres y una resiliencia más eficaces.
del sector de las
telecomunicaciones
en la India
bienestar atendidas por
radioaficionados durante
el huracán Katrina de 2005
Impacto y conclusiones principales
1
La radioafición garantiza una comunicación fiable cuando las redes convencionales fallan durante los desastres, desempeñando un papel crucial en la respuesta y coordinación ante emergencias. Su resiliencia es esencial para la gestión de crisis, especialmente en zonas remotas o gravemente afectadas con conectividad limitada.
2
Las reformas políticas deberían permitir a los ciudadanos indios poseer y operar legalmente transceptores de radio, en consonancia con la normativa estadounidense. Esto permitiría una respuesta de emergencia más rápida, mejoraría la comunicación local en caso de desastres y reduciría la dependencia de equipos externos durante situaciones de crisis.
3
La instalación de estaciones de radioaficionados en los centros de operaciones de emergencia de los distritos elimina los retrasos en la configuración, lo que permite una comunicación inmediata y fiable. Esto mejora la eficiencia de la respuesta ante desastres, garantiza una coordinación más rápida y puede salvar vidas en situaciones de crisis en las que las redes convencionales pueden verse comprometidas.