

Página de inicio Becas
Prácticas de construcción de edificios resilientes a desastres en Bután
Prácticas de construcción de edificios resilientes a desastres en Bután
Socio implementador: Build Change
Project name: Prácticas de construcción de edificios resilientes a desastres en Bután
Este proyecto promueve prácticas de construcción más seguras para edificios resilientes a desastres en las laderas montañosas de Bután.
Un estudio detallado identificó el desarrollo no planificado y las lluvias intensas como factores clave de los deslizamientos de tierra urbanos, lo que aumenta significativamente el riesgo. Los deslizamientos de tierra amenazan vidas, propiedades e infraestructuras críticas, lo que subraya la necesidad de mejorar las normas de construcción.
Las conclusiones hacen hincapié en la gestión proactiva de los riesgos, abogando por una planificación urbana resiliente, regulaciones más estrictas y soluciones de ingeniería adaptativas para proteger a las comunidades contra los crecientes riesgos de deslizamientos de tierra en las regiones vulnerables.
disponible para
asentamientos
humanos en Bután
por inundaciones
en Bután
Impacto y conclusiones principales
1
El análisis exhaustivo del suelo y el terreno recopiló datos sobre pendientes y subsuelo mediante pruebas de campo y estudios, lo que proporcionó información fundamental sobre los riesgos de deslizamientos de tierra. Estos hallazgos orientan hacia prácticas de construcción más seguras, mejorando la resiliencia y la estabilidad en las urbanizaciones vulnerables situadas en laderas.
2
Los datos recopilados sobre el terreno sirvieron de base para las evaluaciones de riesgo de deslizamientos de tierra, identificando las zonas inestables y definiendo los límites de construcción seguros. Esta información ayuda a los planificadores y constructores a aplicar medidas de reducción de riesgos, garantizando un desarrollo más seguro y minimizando los daños relacionados con los deslizamientos de tierra en las regiones vulnerables.
3
El estudio presentó estrategias de reducción de riesgos y medidas de construcción sostenible para promover un desarrollo más seguro en las laderas. Sus conclusiones aumentan la concienciación pública y sirven de base para la elaboración de políticas, fomentando una gestión eficaz del riesgo de deslizamientos de tierra y la resiliencia en terrenos vulnerables.