

Página de inicio Becas
Evaluación de la resiliencia frente a ciclones de las infraestructuras sanitarias costeras en Bangladesh y Japón
Evaluación de la resiliencia frente a ciclones de las infraestructuras sanitarias costeras en Bangladesh y Japón
Socio implementador: Build Change
Project name: Evaluación de la resiliencia frente a ciclones de las infraestructuras sanitarias costeras en Bangladesh y Japón
Este estudio examina la resiliencia de las infraestructuras sanitarias costeras de Bangladesh frente a los desastres ciclónicos.
Aunque los hospitales desempeñan un papel crucial en situaciones de emergencia, las investigaciones sobre la preparación ante desastres siguen siendo escasas tanto en Bangladesh como en Japón. Al identificar los puntos fuertes y las deficiencias de las infraestructuras, la planificación y los sistemas de respuesta, este proyecto proporciona información útil para mejorar la resiliencia de los hospitales.
Los resultados respaldan la mejora del diseño, los marcos normativos y las estrategias de coordinación para reforzar la gestión de desastres en las regiones costeras vulnerables, garantizando una respuesta eficaz en caso de emergencia.
causadas por los
ciclones en
Bangladesh
Bangladesh altamente
expuesta a los ciclones
Impacto y conclusiones principales
1
El proyecto revela que las instalaciones sanitarias obtienen una puntuación moderada en el Índice de Resiliencia ante Desastres Ciclónicos, lo que pone de relieve la necesidad de realizar mejoras estratégicas. Estas puntuaciones sirven de referencia para evaluar la preparación y orientar los esfuerzos de fortalecimiento de la resiliencia en las infraestructuras sanitarias críticas.
2
Los resultados comparativos indican una seguridad laboral deficiente en los centros sanitarios de Bangladesh, mientras que los hospitales de Japón muestran un rendimiento moderado. Este contraste subraya la necesidad de realizar evaluaciones localizadas para identificar las vulnerabilidades y aplicar mejoras de seguridad específicas con el fin de mejorar la resiliencia sanitaria.
3
Al proporcionar un marco de evaluación claro, este estudio mejora la asignación presupuestaria y la planificación para casos de desastre. Ayuda a los sistemas sanitarios a priorizar las mejoras de las infraestructuras, garantizando que los servicios sanitarios esenciales sigan funcionando durante y después de las emergencias provocadas por el clima, lo que refuerza la resiliencia general y la preparación para casos de emergencia.