

Página de inicio Becas
Humedales artificiales para la resiliencia de las plantas de tratamiento de aguas residuales en Canadá
Humedales artificiales para la resiliencia de las plantas de tratamiento de aguas residuales en Canadá
Socio implementador: Build Change
Project name: Humedales artificiales para la resiliencia de las plantas de tratamiento de aguas residuales en Canadá
Este proyecto evalúa la capacidad de los humedales para gestionar las aguas residuales parcialmente tratadas durante episodios de tormentas extremas, utilizando una simulación de lluvias que se producen una vez cada 100 años en Vancouver.
Examina cómo el cambio climático amplifica la intensidad de las tormentas y los riesgos de inundación, lo que a menudo provoca desbordamientos de aguas residuales que contaminan los ríos y lagos cercanos.
Mediante el análisis de la resiliencia de los humedales en el noroeste del Pacífico, el estudio tiene como objetivo mejorar las futuras estrategias de adaptación al clima, mejorar la gestión de las aguas pluviales y proteger los ecosistemas vitales de las perturbaciones provocadas por el clima.
inundaciones
del agua y las aguas
residuales por desastres
Impacto y conclusiones principales
1
Se analizaron las tasas de eliminación de amoníaco para evaluar la eficacia de los humedales en el tratamiento de aguas residuales durante tormentas intensas. Esta evaluación proporciona información valiosa sobre su resiliencia en condiciones climáticas extremas y niveles de agua fluctuantes, lo que sirve de base para futuras estrategias de gestión del agua adaptadas al clima.
2
Los humedales de flujo vertical demostraron ser muy eficaces en la gestión de las aguas residuales durante las inundaciones, mostrando un gran rendimiento en el tratamiento y una gran adaptabilidad a las variaciones de intensidad de las tormentas. Su resiliencia en condiciones extremas pone de relieve su potencial como solución fiable para las zonas afectadas por inundaciones.
3
Estos humedales mejoran la resiliencia del tratamiento de las aguas residuales municipales al adaptarse a las tormentas intensas y a los niveles de agua fluctuantes. Su adaptabilidad proporciona una solución sostenible, reduciendo los riesgos de contaminación y reforzando la protección del medio ambiente durante los fenómenos meteorológicos extremos.