

Página de inicio Dividendo de resiliencia
Modelo global de riesgo de infraestructuras e índice de resiliencia
Modelo global de riesgo de infraestructuras e índice de resiliencia
Socio implementador: Build Change
Project name:Investigación: Modelo de riesgo global de infraestructuras e índice de resiliencia (GIRI)
El GIRI es la primera evaluación global totalmente probabilística del riesgo de los activos de infraestructura en sectores clave, como la energía, las telecomunicaciones, el transporte, el agua y servicios esenciales como la salud y la educación.
Cuantifica los riesgos que plantean los peligros geológicos y climáticos —terremotos, tsunamis, deslizamientos de tierra, inundaciones, ciclones y sequías— en todos los países y territorios.
Al proporcionar un perfil de riesgo completo, el GIRI dota a los responsables de la toma de decisiones de información útil para reforzar la resiliencia de las infraestructuras y reducir las perturbaciones futuras.
Colaboración:
- Fundación CIMA
- INGENIAR Risk Intelligence
- GRID, Universidad de Ginebra
- Instituto Geotécnico Noruego
financieros
país
Impactos
1
Los datos sobre riesgos del GIRI han respaldado los estudios técnicos de la CDRI, entre ellos la evaluación del riesgo fiscal en Fiyi, India, Mauricio y Nepal, y el programa de gobernanza de las infraestructuras con la UNDRR en Bután, Chile, Ghana, Madagacar y Tonga, lo que ha reforzado las estrategias de resiliencia a nivel mundial.
2
El GIRI es utilizado por socios como el Banco Mundial, el IWMI, BCG, la CESPAP para el seguimiento de los ODS y la evaluación de su impacto, OPSIS de la Universidad de Oxford para la evaluación de los riesgos climáticos y Deloitte para la integración del GIRI en el proyecto de IA para la resiliencia de las infraestructuras.
3
El Banco Mundial ha integrado los datos del GIRI en su portal de datos, mejorando la accesibilidad y la facilidad de uso, al tiempo que apoya la creación de una plataforma heredada. Esto mejora la toma de decisiones basada en datos para la resiliencia de las infraestructuras mundiales y las estrategias de gestión de riesgos a largo plazo.